Chile se sube a una bici para cuidar su planeta

Hace algunos días atrás me llevé un susto tremendo. Apenas comenzábamos la clase en la universidad, nuestro profe de un ramo "x" proyectó en la pizarra un video que trataba un tema realmente crudo para la sociedad, y cuando digo "sociedad" me refiero a cada rincón de este planeta, en donde no se escapan ni los piojos.

El tema del video era el condenado "Calentamiento global". Nunca imaginé ni me interioricé tanto en los detalles que exclaman el ahogo de nuestro planeta. Y no me fue necesario investigar mucho como para sacar cuentas de que nos queda poquito tiempo en un planeta sano y limpio.

Si alguna vez te preguntaste porqué el clima está tan cálido es hora de que empieces a hacer memoria de cuándo fue la última vez que caminaste en vez de tomar el auto para ir a comprar el pan a 5 cuadras de tu casa, o cuándo fue la última vez que apagaste las luces de tu casa para cuidar la energía. Somos todos culpables de aquello.

Tal vez no te importe el desconocido con el que te topes un milisegundo por la calle pero me imagino que sí te importará tu casa. Y me refiero a nuestro planeta. Si no lo cuidas, empezando por los pequeños detalles como botar basura al suelo, ¿entonces qué nos espera si día a día contaminamos el aire con tanta polución?

Antofagasta es una ciudad costera, es verdad que el aire aquí se siente mucho más limpio. Es incomparable con Santiago, pero eso no quiere decir que tengamos el pleno derecho a basurear por cada rincón en el que nos encontremos. Y si no cuidas tu propio hogar entonces ¿porqué estás aqui?

Es muy simple, puedes empezar por aprender a no botar basura en la calle y lograr que tus hijos también lo aprendan, o caminar más o usar bicicletas en vez de coger un auto para ir a algún lugar.

A mí me encanta caminar como andar en bici y también me encanta tirar desechos a los basureros porque quiero que mi ciudad esté limpia.

No hay comentarios: